QUÉ HACEMOS
Documentales & Películas
Sin los documentales Sarao no existiría… y no hubiéramos hecho ya nuestra primera película de ficción…
Servicios y Alquiler a Productoras
Si tu proyecto necesita un equipo completo de rodaje o una sala de edición, estás en el sitio correcto.
DCP para Cines
Si necesitas un DCP para proyectar en salas cinematográficas podemos ayudarte.
Rodaje Drone
¿Quieres planos aéreos en tus producciones?
Vídeos para Empresas
Si algo hemos hecho con más asiduidad en nuestras carreras profesionales son ¡vídeos para empresas!
Directos y DVDs
Nos encanta la realización en directo multicámara de un espectáculo…
Sarao Films S.L. Productora audiovisual nacida en 2012 de la mano de Paco Ortiz y José Carlos de Isla, especializada en la realización de producciones documentales, contando hasta la fecha con 14 películas entre largometrajes y cortometrajes de este género, así como una serie de ocho episodios.
En 2019 se lanza a la ficción con la coproducción «Una vez más» estrenada en el Festival de Sevilla de Cine.
Entre los reconocimientos destacan nominaciones a los Premios José Mª Forqué por «13. Miguel Poveda», los Premios ASECAN del Cine Andaluz y la participación en numerosos festivales nacionales e internacionales. Así como el Premio Carmen de la Academia de Cine de Andalucía a mejor largometraje documental por «Algo Salvaje. La historia de Bambino» o 2º Premio IMAGENERA por «Patuchas. El hombre de los mil limones».
FILMOGRAFÍA DESTACADA
2023 – Antonio. Un bailarín español / Documental (preproducción)
2023 – Aníbal. El Arquitecto de Sevilla / Documental (preproducción)
2023 – El Pezón de Elena / Largometraje Ficción (preproducción)
2022 – Los Caballos / Experimental (producción)
2022 – Hacer lo {im}Posible / Cortometraje Documental
2021 – Algo Salvaje. La historia de Bambino / Documental
2021 – Historias del Agua / Serie y Largometraje documental
2021 – Hacerlo Posible / Cortometraje documental
2020 – Una Vez Más / Largometraje Ficción
2019 – Cádiz, playas para el mundo / Documental
2019 – Llamando al Cielo / Cortometraje Documental
2019 – Se Prohíbe el Cante / Documental
2018 – Tierras Solares / Documental
2018 – Mujeres de Coque Maya / Documental
2017 – A Remo / Documental
2017 – Somos los Ríos de Cádiz / Documental
2016 – Acariciando el aire. Matilde Coral / Documental
2015 – 13. Miguel Poveda / Documental
2014 – Sinergia. Argentina / DVD Directo
2014 – Patuchas. El hombre de los mil limones / Documental
2013 – Real. Miguel Poveda / DVD Directo










QUIÉNES SOMOS

Paco Ortiz
Director
Como director cinematográfico hasta la fecha ha dirigido 8 largometrajes documentales, destacando una nominación a los Premios José María Forqué (13. Miguel Poveda) y numerosas nominaciones en los Premios Asecan del Cine Andaluz por distintas películas. Como cortometrajista ha dirigido hasta la fecha 3 producciones destacando Llamando al cielo, primer Premio del III Certamen de Cortometrajes de la Provincia de Sevilla.
Además ha realizado spots publicitarios, videoclips musicales y dos de sus dvds sobre conciertos en directo han sido nominados a los Latin Grammy.
Premio al Mejor Cineasta de Andalucía, concedido por la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) en el marco del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (Noviembre 2021), y Premio Carmen de la Academia del Cine de Andalucía a Mejor Largometraje Documental por «Algo Salvaje. La historia de Bambino».

José Carlos de Isla
Productor Ejecutivo
Como productor cinematográfico hasta la fecha ha producido el largometraje de ficción Una vez más (2 premios Asecan del Cine Andaluz) y 11 largometrajes documentales, destacando una nominación a los Premios José María Forqué (13. Miguel Poveda), el Premio Carmen de la Academia del Cine de Andalucía a Mejor Largometraje Documental (Algo Salvaje. La historia de Bambino), el 2º premio IMAGENERA (Patuchas. El hombre de los mil limones), así como numerosas nominaciones en los Premios Asecan del Cine Andaluz por distintas películas. Como cortometrajista ha producido hasta la fecha 3 producciones destacando Llamando al cielo, primer Premio del III Certamen de Cortometrajes de la Provincia de Sevilla.
En lo personal fue reconocido como “Premio al Mejor Sonido” en los XXXIII Premios Asecan del Cine Andaluz por su participación en Antonio Machado, los días azules. Además ha producido spots publicitarios, videoclips musicales y dos de sus dvds sobre conciertos han estado nominados a los Latin Grammy Awards, ha realizado la producción técnica de numerosos eventos destacando las galas del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva o Sicab TV. Es profesor desde 2015 en la Escuela CEADE Leonardo de Medios Audiovisuales.