PELÍCULAS
Una vez más
LARGOMETRAJE FICCION / 2020 / 112 MINUTOS / 4K / TODOS LOS PUBLICOS
Sinopsis
Abril y Daniel no se han vuelto a ver desde que ella se fue a buscar trabajo a Londres y rompieron su relación sentimental. Cinco años después y sin haber mantenido contacto desde entonces, Abril regresa a la ciudad para el funeral de su abuela y vuelven a encontrarse.
Juntos, recorren la ciudad de nuevo, recordando lo que tuvieron, lo que olvidaron y lo que podían haber sido. Y cuando ella se da cuenta que echa mucho de menos a su familia, sus amigos y a Daniel, empieza a pensar en regresar definitivamente a su casa y recuperar su antigua vida.
Equipo Artístico
Silvia Acosta………………………………………….Abril
Jacinto Bobo………………………………………….Daniel
Teresa Arbolí…………………………………………Clara
Julia Rodríguez……………………………………..Ana
Celia Vioque………………………………………….María
Beatriz Arjona………………………………………..Celia
Asier Iturriaga………………………………………..José
Cristina Domínguez………………………………..Prima
Tatiana Sánchez Garland………………………..Mayo
Alejandro Sigüenza………………………………..Paul
Ficha técnica
COPRODUCCIÓN
Summer Films
Sarao Films
DIRECCIÓN, GUION Y PRODUCCIÓN
Guillermo Rojas
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Guillermo Rojas
José Carlos de Isla
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Araceli Carrero
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Jesús Perujo
SONIDO
Alonso Velasco
Jorge Marín
DIRECCIÓN DE ARTE
Pilar Angulo
VESTUARIO
Laura Hojman
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Laura Gil
1º AYTE. DIRECCIÓN
José Carlos de Isla
MÚSICA
Pablo Cervantes
MONTAJE
Guillermo Rojas
© 2019 Sarao Films, S.L. & Summer Films, S.L.
Nunca es fácil decir adiós
Notas del director
“Una vez más” es una comedia dramática centrado en personajes y sentimientos, con diálogos naturalistas que supone un reencuentro con nuestro pasado y nuestros sueños de juventud. Un momento emocionante donde todo era posible.
La historia habla de lo complicado que es dejar atrás todo eso, superar la nostalgia, pasar página y madurar. También es un retrato generacional de la juventud europea de hoy, perdida y muy frustrada por la situación de crisis de los últimos años que ha obligado, en muchos casos, a emigrar al exterior para buscar un trabajo y un futuro. Esa generación que cuando regrese a su país, si pudiera hacerlo algún día, nunca volverá a ser la misma.
La película se ha rodado en Londres y Sevilla como si estas ciudades fueran un personaje más de la historia. Como Manhattan en las películas de Woody Allen, París en «Amélie», o Tokio en «Lost in Translation”.
La música y varias canciones pop-rock están muy presentes durante toda la película convirtiéndose en varios momentos en absolutas protagonistas. Reflejan lo que sucede en la mente de los personajes principales y son el complemento emocional perfecto para lo que sienten en ese momento. El playlist de la película incluye temas de Maga, The Milkyway Express, Yorch, Dani Llamas, Lobison, All La Glory y Ricardo Lezón.
Festivales
Festival de Cine de Sevilla
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
Festival de Cine de Madrid
Festival de Cine de Zaragoza
Festival de Cine No Visto de Linares
Festival de Cine de Calella
D’A Film Festival Barcelona
Cinespaña. Festival de Cine Español de Toulouse
London Spanish Film Festival
Festival de Cine Español de Edimburgo
Cinelatino. Festival de Cine Español de Tübingen
Muestra de Cine Español Inédito de Jaén
Festival de Cine y TV Reino de León
Festival Internacional de Cinema de Cerdanya
Festival Internacional de Cine de Comedia de Begur
Premios & Nominaciones
Premio ASECAN 2020 del Cine Andaluz (Mejor dirección Novel y Mejor actriz revelación)
Nominado Premios ASECAN 2020 del Cine Andaluz (Mejor película, Mejor guión y Mejor canción original, Mejor actor revelación)
Festival de Cine de Madrid (Mejor Película y Premio de la Crítica)
Festival de Cine de Zaragoza (Mejor Película)
Festival de Cine No Visto de Linares (Mejor Película Andaluza, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Sonido)
Festival de Cine de Calella (Mejor Actriz y Mejor Guion)